Click here for English

(Dos advertencias antes de comenzar el articulo. La primera es que este artículo está dirigido a las personas que pagan por las clases de casino para mejorar sus habilidades casineras. Las personas que asisten a una clase de casino para socializarse con otros y pasarla bien no son la audiencia a la que busco llegar con este escrito. La segunda es que el enfoque de este artículo es el casino como baile de pareja, no la rueda de casino. No obstante, hay una sección al final sobre las clases de rueda de casino. Si estás buscando cómo este artículo se conecta específicamente con tus clases de rueda de casino, puedes desplazarte hacia abajo y leer la sección titulada “¿Y qué de las clases de rueda de casino?”)

Dicho esto, vayamos a la pregunta central que impulsa este escrito:

¿Cuándo deberías dejar de pagar por tus clases de casino?

Si vamos a hablar de clases, hablemos de la escuela primero, ya que este es el lugar donde típicamente se imparten las clases. Una educación escolar no dura toda la vida. En algún momento, uno se gradúa y sale al mundo para aplicar las habilidades y conocimientos adquiridos a través de los años de educación.

Ahora bien, podemos regresar a la escuela para obtener otros diplomas, pero lo cierto es que la educación escolar no es infinita. Hay un período de tiempo en nuestras vidas en el que vamos a la escuela, y un período en el que no. Hay una razón para ello: se supone que la escuela nos da las herramientas necesarias para tener éxito fuera de ella. La escuela nos enseña cómo ser autónomos, independientes.

Y sí, se puede argumentar que nunca paramos de aprender; que siempre podemos aprender algo nuevo. Yo estaría de acuerdo. Y agregaría que es precisamente la escuela la que nos da las herramientas para aprender por nosotros mismos sin tener que regresar a ella.

Al igual que las clases escolares, las clases de baile tienen- un final. Y de la misma manera, la meta de la clase de baile debe estar alineada a la meta de cualquier emprendimiento educativo: empujar al estudiante hacia la autonomía. En otras palabras, las clases de baile deben tener como meta–por lo menos así lo veo–enseñarles a los estudiantes las destrezas necesarias para que, en un final, estos puedan bailar con cualquier desconocido, de cualquier nivel, fuera de la academia de baile. Además, las clases de baile deben dar las herramientas para aprender algo nuevo por uno mismo sin tener que “regresar a la escuela”–especialmente si eso nuevo que estamos aprendiendo es una figura de casino.

Para resumir, las clases de baile deben:

  • Enseñarte lo suficiente como para que puedas bailar socialmente con cualquier persona sin la ayuda de nadie.
  • Darte las herramientas necesarias para que puedas aprender material nuevo por ti mismo.

(Todo instructor que no esté haciendo estas cosas probablemente está intentando exprimirte la mayor cantidad de dinero posible al venderte clases que no necesitas–porque al final de la jornada, la clase es un negocio, y los negocios necesitan capital para sobrevivir).

Entonces, ¿cuándo deberías dejar de pagar por tus clases de casino?

Bueno, pues basado en lo que mencioné arriba, debes dejar de para por tus clases de casino cuando te hagas un(a) casinero(a) autónomo(a); es decir, que puedas bailar casino sin la ayuda de nadie y que puedas aprender nuevos conceptos o figuras por ti mismo.

Todo esto, sin embargo, resulta bastante general y muchos matices se pueden perder en las generalizaciones. Así que exploremos los matices.

Convertirse un bailador de casino autónomo requiere de tres cosas; de una “Sagrada Trinidad”, por así decirlo:

  1. Saber las figuras básicas del casino.
  2. Saber cómo combinar las figuras básicas del casino
  3. Saber cómo guiar y seguir las figuras básicas del casino

Estoy seguro que te percataste de que repetí bastante la frase “figuras básicas del casino”. Algunos de ustedes puede que se pregunten cómo exactamente es que nos podemos convertir en casineros autónomos con solo saber figuras básicas–especialmente cuando el currículum de la mayoría de las escuelas/academias de baile se basa en categorías como “Principiante,” “Intermedio” y “Avanzado”.

Primero, tenemos que reconocer que estos llamados “niveles” son arbitrarios. Si les preguntas a ciertos instructores por qué ciertas figuras se encuentran en un nivel y no otros, la mayoría te dará una respuesta bastante vaga como: “Porque son más difíciles”. Entonces, cuando les preguntes qué es lo que las hace más difíciles, tampoco tendrían una respuesta concreta (de nuevo, porque todo esto es arbitrario). De lo que me he percatado personalmente es que estas figuras más “difíciles” no son necesariamente más complejas en ejecución que otras figuras en un nivel más bajo, sino que son más extensas (ej. la figura require 7 conteos de 8 en vez de 5). En mi opinión, esta nomenclatura de “Principiante,” “Intermedio” y “Avanzado” es solo otra estrategia de mercadeo que los instructores usan para explicar por qué tienes que pagarles cuando lo único que están haciendo es enseñándote–de nuevo–otra figura más. Y es que en realidad…

  1. Para bailar casino, todo lo que necesitas saber son las figuras básicas del casino.

Bueno, ¿y qué es una figura básica en el casino?

Una figura básica en el casino se refiere a cualquier figura que solo tome un conteo de 8 para ejecutarla. (Cuando digo “conteo de 8” me refiero a cuando cuentas del 1 al 8).

Ahora, todos tienen una lista de lo que constituye un “figura básica”. Pregúntales a personas diferentes y probablemente te darán listas diferentes; listas que tienen diferentes números de figuras básicas o la misma figura, pero bajo diferente nombre. De manera que no voy a ponerme aquí a escribir mi lista ya que no te quiero enviar a buscar una figura que piensas que no conoces, solo para darte cuenta, cuando la encuentres en YouTube, que ya la conocías, pero bajo un nombre diferente. Lo que sí haré es mencionar dos figuras básicas que sí estoy seguro todos reconocerán: Enchufla y Dile que no. Ambas figuras se hacen en 1 conteo de 8. (Enchufla como tal no incluye el Dile que no. La figura Enchufla termina cuando estás apunto de hacer el Dile que no).

La otra razón por la que no proveeré una lista de figuras básicas es porque, bueno, ¡ya la tienes!

Mira lo fácil que es hacerla. Piensa en todas las figuras que haces cuando bailas casino. Ahora separa cada figura en conteos de 8. Cualquier cosa que hagas dentro de cada conteo de 8… ¡es una figura básica!

Ejemplo: Dedo Vacila >Enchufla (por la derecha)>Enchufla (por la derecha; el giro del hombre es opcional)> Dile que no

De hecho, si hicieras esto con la mayoría de las figuras que haces cuando bailas casino, es muy probable que lo que más veas dentro de cada conteo de 8 sea un Enchufla, Vacila, o Dile que no.

Las figuras básicas del casino son así de fáciles de decantar. De hecho, si analizaras cada figura que dice ser de nivel “Principiante,” “Intermedio” o “Avanzado”–esas figuras que tus maestros te enseñan–pronto te darás cuenta que lo que los maestros están haciendo es combinando las figuras básicas en formas que no se te había ocurrido. Y es aquí donde el segundo punto viene a colación. Lo reitero:

      2. Para ser un bailador de casino autónomo, tienes que saber cómo combinar las figuras básicas del casino.

Es esto lo que los instructores hacen cuando te enseñan una figura más allá de la básica. Y como leíste arriba, la figura “Dedo” no es más que una combinación de figuras básicas como Enchufla, Vacila, and Dile que no.

La mayoría de los instructores venden sus clases porque inventan combinaciones que no se te han ocurrido, usando las mismas figuras que te han enseñado.

Pero muchos de ellos no te dicen esto. (De nuevo, razones monetarias). De hecho, esta es la parte donde te das cuenta si el instructor realmente quiere que te conviertas en un casinero autónomo (que es lo que creo que se debe hacer), o simplemente quieren sacarte la mayor cantidad de dinero posible al “ocultar” información para que te veas forzado a regresar a la clase.

Si tu instructor quiere que conviertas en un casinero autónomo, dejará bien claro que en ese momento lo que están haciendo es combinando figuras básicas en maneras novedosas y que simplemente te están dando ideas, pero la expectativa es que en un final puedas tú hacer esto por ti mismo, y crear tus propias combinaciones.

Los instructores que solo quieren tu dinero simplemente te enseñarán figura tras figura.

Y es que los instructores deben encender la llama de la creatividad al exhortarte a que crees tus propias combinaciones, en vez de suprimirla al decirte que hagas lo que ellos están haciendo.

Si le vas a pagar a alguien para solo aprender figuras, ¿por qué entonces no hacerlo de gratis en la Internet?

Lo cual me lleva a mi tercer y final punto en esta trayectoria hacia la autonomía en el baile de casino:

  1. Tienes que saber cómo guiar y seguir las figuras básicas del casino.

Puedes saber todas las figuras básicas habidas y por haber, e innovar con lo que sabes; pero si no sabes cómo guiar o seguir estas figuras, entonces todo deviene en nada. Por ejemplo, digamos que creas una figura que nunca nadie ha visto. Bueno, si no sabes cómo guiar las figuras básicas que la conforman, nadie podrá seguir las combinaciones ya que nunca las han visto. Alguien que sepa cómo guiar las figuras básicas podrá guiar bien cualquier combinación que se les ocurra. De igual manera, los que saben seguir bien las figuras básicas podrán seguir sin problema cualquier combinación–novedosa o no–que haga su pareja de baile.

Es aquí dónde pienso que el papel del instructor es de suma importancia; es aquí dónde pienso que el instructor puede brillar.

En mi opinión, el papel del instructor no debe ser reducido a enseñar figuras y ya. Estamos en la era de la tecnología. Cualquiera puede encontrar figuras nuevas en línea. Lo que los instructores sí pueden hacer que no puede hacer ningún video es enseñar cómo se siente guiar o seguir una combinación nueva, y chequear que los estudiantes estén dando las señales necesarias a los seguidores (si guías), o dándose cuenta de las señales de los guías (si sigues). Diciendo esto, me vienen a la mente las muchas veces que alguien me ha dicho, después de que le he guiado correctamente en una combinación: “Ah, es así que se siente hacer esta figura”; seguido de anécdotas de las veces que han tratado de seguir cierta combinación sin éxito porque el guía, aunque sabía como tenía que salir y lucir la figura, no sabía cómo guiarla.

De nuevo, es aquí donde pienso que entra el trabajo del instructor; si tu instructor simplemente te está diciendo que sigas lo que ellos hacen sin decirte nada de cómo debe sentirse al guiar o seguir lo que estás haciendo, pues para eso mejor aprender de videos de YouTube.

Y eso es todo. Una vez que sepas 1)  las figuras básicas del casino, 2) cómo combinarlas (y nunca vas a dejar de aprender) y 3) cómo seguir y guiar, pues ya está.

En serio. Ya. No hace falta seguir yendo a clase. Ya has sacado de ellas todo lo que necesitabas y estás más que preparado para ir a un social y bailar casino con cualquiera.

Si ya sabes estas tres cosas y todavía estás tomando clases, estás pagando por algo que puedes hacer de gratis en línea. Ya tienes las herramientas para hacer lo que estás haciendo en clase por ti mismo.

Agradéceles a tus instructores, ahórrate el dinero, y sale a bailar–que es el punto de haber empezado las clases en primer lugar.


 

¿Y qué de las clases de rueda de casino?

Antes de terminar este artículo, me gustaría abordar las clases de rueda de casino también. Puede ser que estés tomando clases de rueda de casino y, al leer esto, te estés diciendo, “Bien. Soy un casinero autónomo, pero si dejo de asistir a mis clases de rueda de casino, dejaré de aprender las figuras nuevas”.

A lo que yo respondería con una pregunta:

¿Es tu clase de rueda de casino realmente una clase de rueda de casino?

Me explico. Muchas de las clases de casino se enseñan dentro de una rueda, pero las figuras que se enseñan son de hecho figuras de baile de pareja, solo que hechas dentro de la rueda. Lo que quiero decir con esto es que estas figuras no necesitan la rueda para hacerlas.

Toma el siguiente video como ejemplo. Percátate de que aunque al final te muestran cómo luce la combinación dentro de la rueda, la primera parte del video solo muestra una pareja haciendo la figura. Lo que quiere decir que esta figura realmente es más una figura de pareja que de rueda. Hacerla dentro de una rueda es opcional.

Por otra parte, la siguiente figura no puede ser ejecutada fuera de la rueda. Es específica a la rueda. De hecho, nota que, a diferencia del video anterior, en este no hay una parte donde salga solo una pareja haciendo la figura:

Lo que quiero decir con todo esto que estoy mostrándote es que si en tus clases de rueda de casino lo que se hace es enseñar figuras que son realmente figuras de pareja (y la rueda sirve como forma de organizar la clase), entonces no te estás perdiendo de nada porque lo que se está enseñando son figuras para parejas–y eso lo puedes aprender en línea.

Si tu clase de rueda de casino luce más como el segundo video, donde te enseñan a hacer figuras específicas a la rueda, pregúntate esto:

¿Sales a bailar socialmente con las personas que toman la clase contigo?

Si este es el caso, maravilloso. Quédate en la clase. Continúa practicando  y aprendiendo todas esas figuras nuevas. Y cuando salgas con el grupo, muéstrenles a todos lo que saben hacer con la rueda de casino.

Pero si este no es el caso–si no sales a bailar con las personas con las que tomas clases, entonces estás perdiendo ambos tu tiempo y dinero.

He aquí el problema: la mayoría de los grupos que se enfocan en figuras específicas a la rueda (no hay muchos), tiene sus propias figuras–su sello. Esto significa que lo que aprendes con ellos queda dentro de ese grupo. Si se te ocurriera cantar estas figuras en una rueda en algún otro lugar, es bastante probable que nadie las sepa. De la misma manera, si te sumaras a una rueda, es bastante probable que no escuches cantar las figuras que aprendiste en tu clase–porque no es la rueda conformada por los que van a clase contigo.

Repito: si ya eres un bailador de casino autónomo (y puede ser que sea ahora que te estés percatando de esto), agradéceles a tus instructores, ahórrate el dinero, y sale a bailar.

Tu cartera te lo agradecerá.