Click here for English

Las ruedas de casino son aburridas.

Si recién estás comenzando a bailar casino dentro de una rueda (o “bailar rueda” como algunos incorrectamente dicen), quizás estés diciendo: “¿Pero qué está diciendo este tipo? Las ruedas de casino son súper divertidas”. Y sí, concederé que para alguien que recién comienza, la novedad de la rueda, el entusiasmo de bailar en cohesión con un grupo de personas por primera vez, de tratar que no se te escape ninguna figura cuando la cantan–de saberte la figura cuando la cantan–, de equivocarse y reírse de todo lo mal que lo hiciste…todo eso es súper divertido al inicio. Ciertamente lo fue para mí también cuando comencé.

Lamentablemente, llega un momento en el que este ya no es el caso. Cada persona tiene un límite diferente. El mío fue cuando me di cuenta que mientras más avanzadas se hacían mis habilidades para bailar en pareja, no había forma, bajo los currículos actuales de las academias de baile, de avanzar de una manera similar bailando casino dentro de la rueda. Ahora bien, si tú enseñas rueda de casino o has visto uno que otro currículo de rueda de casino, podrías argumentar que sí hay niveles avanzados dentro de esos currículos, siempre y cuando el estudiante se quede en la academia la cantidad de tiempo necesaria (esa “cantidad” es arbitraria en la mayoría de los casos) para llegar ahí. Pero seamos honestos por un momento, verdaderamente honestos: ¿cuándo fue la última vez que estuviste bailando en una rueda social (fuera de una coreografía o show) que era verdaderamente “avanzada”–es decir, en donde solo se hacían las figuras del currículo avanzado?

Lo más probables es que la última vez que te sumaste a una rueda escuchaste cantar las siguientes figuras: sombrero, sententa, dedo, dame, dame dos, dame dos con dos, Coca-Cola, montaña, por arriba, enchufa doble, un tarro, adios, vacila, un fly, suénala.

Y estás, mi gente, no son figuras avanzadas. Estas son las figuras que todos usamos para familiarizar a los demás con la rueda de casino y que, por alguna razón, se han convertido en figuras estándares de rueda de casino.

Estas figuras–por lo menos en mi experiencia–son las que se cantan cada una de las veces que se forma una rueda. Haz esto bastante y, como yo, llegarás a tu límite también. Al igual que yo, te cansarás de hacer lo mismo con lo mismo. Y te encontrarás diciéndote a ti mismo: “Las ruedas de casino son aburridas”.

La pregunta que devine todo esto, entonces, es la siguiente: para aquellos que son bailadores sociales más avanzados, ¿cómo podemos volver a sentir esa “chispa” por la rueda de casino nuevamente?

Bueno, para empezar, hay algo en lo que hay que concordar antes de decir cualquier otra cosa: la gran mayoría de las ruedas de casino que bailamos se encuentran estancadas en el nivel de principiante. Es por eso que para los bailadores más avanzados, las ruedas a la larga se tornan aburridas y dejan de retarlos. Eventualmente buscamos otras cosas y nos terminamos concentrando en el baile de pareja. Esto se da más bien debido a los propósitos que se le ha dado a la rueda de casino fuera de Cuba. Son dos:

  • Familiarizar a cualquier persona con el baile de casino. Por eso es que se mantienen a nivel de principiantes. Si se bailaran a un nivel más alto, los principiantes o cualquier persona que tuviera un interés un sumarse a la rueda no tuvieran acceso a ella. La rueda es el punto de entrada al casino para muchos ya que crea un ambiente acogedor y relajado donde las personas no se sienten solas aprendiendo las figuras y son motivadas a seguir aprendiendo.
  • Servir como un peldaño importante hacia el baile de pareja. Con la seguridad en sí misma que la persona obtiene dentro de la rueda, con el tiempo la persona comienza a bailar casino fuera de ella, enfocándose más en técnicas más avanzadas que la rueda ha dejado de ofrecer–porque el enfoque de la rueda es el principiante– y que ahora solo se dan en el baile de pareja, fuera de la rueda.

En resumen: la rueda de casino fuera de Cuba realmente está hecha para los principiantes. Es la manera de hacer que la gente se interese en el baile de casino. Por esta razón, oirás cantar las mismas figuras dentro de las ruedas. Las ruedas de casino no proveen el espacio para avanzar fuera de un nivel de principiante. Los casineros que quieran hacer algo más avanzado tendrían que hacerlo en el único espacio que queda: el baile de pareja.

(Algunos podrían decir que en las ruedas también se enseñan figuras más allá de las figuras básicas. Y sí, estoy de acuerdo. Pero esto se hace más bien para ser consistente ya que las clases de principiantes se enseñaron usando la rueda–también hay que admitir que los dames son una gran manera de intercambiar parejas y practicar con más personas. Pero el hecho es que estas figuras no-básicas casi nunca se hacen dentro de una rueda social.)

Al ver las cosas así, lo siguiente queda claro: hemos enmarcado la rueda de casino de tal manera que no sigue nuestra progresión como bailadores de casino. Si queremos aprender algo más complejo, la rueda, estancada en los niveles de principiante, con su función de acoger a los que están interesados en el casino, no puede hacer más nada por aquellos que quieran aprender más. Siempre será divertida al principio, sí. Pero una vez que ya te sepas bien las figuras básicas, pues te deseo suerte tratando de encontrar una rueda en donde se haga algo más complejo.

Seamos honestos: lo realmente complejo en el casino, eso lo dejamos para cuando estamos bailando en pareja.

Entonces, ¿hay solución?

Para mí, sí: hay una muy simple manera de que las ruedas vuelvan a ser divertidas–y estimulantes–para los bailadores más avanzados: reunirse y crear una rueda única que refleje el nivel de aquellos que la integran; una rueda con su propio “sello”, es decir, sus propias figuras, específicas a lo que le guste al grupo.

Yo pienso esto como si fuera el equivalente de los equipos “pro” que hacen las academias de salsa en línea. Es decir, un equipo compuesto de bailadores veteranos quienes hacen sus propias coreografías. Sugiero hacer una división similar. Tu grupo puede agrupar a los bailadores más avanzados y crear figuras que solo ellos puedan reconocer y ejecutar. Lo fundamental de hacer esto es que la gente que integre este tipo de rueda sean personas que quieran practicar regularmente. No puedes tener gente que se junte a la rueda cada vez que se reúnan ya que se pasarían todo el tiempo enseñándoles las figuras a los nuevos. Lo mejor es reunir a los interesados desde el primer día. Piensa esto como un club exclusivo dentro de la academia o escuela de baile a la que perteneces. (Ojo: estos son consejos generales; lo que digo siempre se puede matizar de acuerdo a cada grupo).

Con esto no digo que tiene que deshacerse de los principiantes. Para nada. Los principiantes también tendrían sus ruedas. De nuevo, las ruedas de casino para principiantes sirven un propósito y son importantes para que más personas se interesen y familiaricen con el baile de casino.

Lo que estoy tratando de decir es que puedes tener una rueda para los principiantes conjuntamente con una rueda para aquellos que quieren un poco más de reto. Por ejemplo, he notado que ya hace un par de años una nueva formación dentro de la rueda, conocida como “Llanta”, se ha popularizado. “Rueda llanta” es definitivamente un ejemplo de una de las tantas cosas que se podría comenzar a hacer para ponerle más sabor a la rueda. Aunque claro, si dentro de las formaciones nuevas, como “Llanta”, lo que se termina haciendo son las mismas figuras que se hacían dentro de la rueda normal, entonces caerán en lo mismo, una vez que la nueva formación pierda su novedad.

La otra cosa que tener en cuenta es que, al crear esta segunda y más exclusiva rueda de casino, hay que informarles a los demás–entiéndase “principiantes”– sobre lo que se está haciendo. No tiene propósito ninguno que se practiquen figuras y formaciones nuevas para no poder hacerlas porque, al comenzar la rueda, todos se metieron y tuvo que bajar el nivel de la rueda al común denominador: el principiante. No es que haya que ser pedantes. Es simplemente cuestión de sentar las expectativas correctas desde un principio. (Este otro artículo aborda cómo hacer esto).

Tampoco quiero decir con esto que aquellos que quieran hacer ruedas más avanzadas tiene que dejar de hacer ruedas con principiantes. No. La comunidad casinera crece a través de la incorporación de nuevas personas. Mezclarse con los principiantes y hacerlos sentir que son bienvenidos es de suma importancia para que cualquier tipo de crecimiento comunitario ocurra. De hecho, tener una rueda separada–y dejarles claro a los demás que esta es una rueda que requiere cierto nivel de habilidad y compromiso–puede tener un efecto positivo ya que les puede dar a aquellos que recién comienzan algo que ansiar poder hacer en un futuro.

Casineros desilusionados con la rueda de casino: ¡las ruedas pueden volver a ser divertidas!

Pero para que esto ocurra tenemos que revolucionar la manera que concebimos las ruedas de casino….y poner manos a la obra.